Entradas relacionadas
Biografía Tetyana Karaban, ilustradora
Tetyana. Dibujo a lápiz 3 from Búhoblanco Store on Vimeo.
Tetyana. Dibujo a lápiz 2 from Búhoblanco Store on Vimeo.
Tetyana. Dibujo a lápiz 4 from Búhoblanco Store on Vimeo.
Enlaces:
2017 Búhoblanco Store – TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. LOPD
Relacionado
Bio Javier Alborch, ilustrador
Javier nació en Gandia en 1978 y siempre le ha gustado estar cerca de los lápices, acuarelas y pinturas. La creatividad artística es una de sus características personales y desde su juventud ha disfrutado haciendo caricaturas de amigos, ilustraciones o jugando con texturas.
Esta cercanía y atracción por las artes visuales, le llevó a estudiar en la Escuela de Artes y Oficios de Valencia y le acercó al mundo del diseño gráfico, la fotografía y la escultura.
Sin acomodarse en ninguna técnica específica, Javier desarrolla sus ilustraciones con una visión muy personal y original experimentado con diferentes materiales y técnicas. Cuando le preguntamos por su proceso creativo nos mira con expresión extraña, ya que no tiene una norma o una estructura determinada, sería imposible hacer una descripción. Le gusta trabajar directamente sobre el papel o experimentando sobre la tableta gráfica siempre guiado por su intuición innata.
Intercala con el trabajo, su participación en proyectos editoriales, fotográficos y publicitarios entre los que destacan monográficos para el mundo de las fallas. Podéis ver y seguir sus últimas obras en la galería, donde estamos recopilando y actualizado sus ilustraciones.
PUBLICACIONES
Sexduïts. 80 páginas, color. Editorial Bromera (España) 2014.
Speculum. Llibret de Falla Sagrada Família Corea. 2013
Zooil·lògic. Llibret de Falla Sagrada Família Corea. 2008
PREMIOS
Concurs de fotografia Mitja Marató de Gandia. Primer Premio 2014
Cartel Fallas Ciutat de Gandia. Primer Premio 2009.
2017 Búhoblanco Store – TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. LOPD
Relacionado
Láminas decorativas calidad museo
Galería de arte en tu casa
Todas nuestras láminas se producen mediante impresión giclée sobre un papel 100% algodón libre de ácido de altísima calidad y que va a hacer que el producto final tenga una durabilidad de decenas de años.
Giclèe es una técnica de impresión ink jet, que consiste en depositar el pigmento en forma de microscópicas gotas ‘pulverizando’ el soporte. Con esta técnica se consigue gran detalle en las formas, pudiendo además producir tramas, patrones y tono continuo.
El resultado, son impresiones para Bellas Artes de altísima calidad, utilizando tintas que ofrecen una permanencia de la imagen muy duradera, ya que la calidad de una copia Giclée, supera a copias realizadas con procesos tradicionales y así lo han reconocido los diferentes círculos profesionales.
Tipos de Papeles Fine Art Hahnemuehle
Relacionado
Retrato personalizado boda
Los retratos son un objeto de decoración exclusivo y con personalidad. Las ilustraciones nos evocan sensaciones, sentimientos y recuerdos de momentos especiales de nuestras vidas.
En esta ocasión hemos entregado un retrato personalizado realizado, con mucho cariño, por la mano artista de Javier Alborch, que ha convertido una fotografía en un recuerdo especial que durará toda la vida, trasladando su visión particular de la ilustración, a un dibujo de una pareja que se casó hace unos meses, Vicente y Estefanía.
Queremos compartir con vosotros el momento de la entrega.
Impresión 420×297 mm.
Soporte: Papel Hahnemühle Photo Rag 308 g/m2, superficie mate.